Rating:
Date added: 12.1.2015
842 407
FB2PDFEPUB
Este volumen constituye un tratado de mística comparada, cuyo principal intento es poner al día la experiencia mística que todas las religiones comparten. Mediante el análisis de las más variadas escuelas contemplativas (la cábala, el cristianismo,MoreEste volumen constituye un tratado de mística comparada, cuyo principal intento es poner al día la experiencia mística que todas las religiones comparten. Mediante el análisis de las más variadas escuelas contemplativas (la cábala, el cristianismo, el sufismo y el budismo zen, sin olvidar el agnosticismo, el esoterismo y la heterodoxia) y de diferentes exploraciones de la experiencia religiosa (la poesía extática, la teología, el psicoanálisis, el baile ritual), los autores revisan y actualizan una experiencia trascendente que se ha mantenido viva a lo largo de la historia, rescatando del olvido figuras que deberían ser cimeras en la historia de la literatura contemplativa.A lo largo de la obra se pone de manifiesto que la experiencia mística es una experiencia actual, mucho más repartida y más laica de lo que suele creerse, y que tiene lugar, a menudo, al margen de las vías místicas “reglamentarias” y de la estricta santidad individual. Se muestra, asimismo, cómo los contemplativos de todas las épocas y culturas religiosas resultan asombrosamente parecidos: todos hablan de lo inefable, indescriptible e intransferible de su experiencia- de su carácter intuitivo e inesperado- de lo efímero y, al mismo tiempo, trascendente de su contacto con lo divino. El místico suele adjudicar a su experiencia un significado de radical importancia, ya que modifica para siempre su vida espiritual y aun personal.La obra es fruto del Seminario Internacional de Mística Comparada, organizado por el Centro Internacional de Estudios Místicos de Ávila, que dirige Lorenzo Piera. Este Centro, organismo autónomo dependiente de la Fundación Municipal de Estudios Místicos, fue creado en 1990. Sus objetivos se basan en el estudio, investigación y difusión de las manifestaciones del fenómeno místico en cualquiera de las religiones conocidas- así como en el acopio, sistematización e informatización de los conocimientos en torno a esta experiencias, considerada por muchos como la más alta de la que es capaz el ser humano. El Centro hace especial hincapié no sólo en el estudio histórico sino en las manifestaciones místicas en la actualidad y sus repercusiones en la sociedad moderna. El sol a medianoche. La experiencia mística: tradición y actualidad by Luce López-Baralt